Traductor

lunes, 30 de abril de 2012

FÚTBOL SALA

Entre los días del 20 al 22 de Abril se celebraron los III Juegos Canarios de Deporte Adaptado 2012, organizados por el Club Ademi Tenerife y la colaboración de los Ayuntamientos de Arona y Adeje. La competición se desarrolló entre el Complejo Polideportivo Municipal Las Torres (Adeje) y el Complejo Deportivo Jesús Domínguez El Grillo de Los Cristianos (Arona).



Dicho evento reunió a unos 200 deportistas y estuvo conformado por el Open Internacional de Natación Paralimpica de Tenerife OPENTFE 2012 “VI Trofeo Ginés Ramírez Alemán”, el VII Open Nacional de Tenis en Silla de Ruedas “Trofeo Isla de Tenerife, el II Open Nacional de Halterofilia Adaptada y el partido de Baloncesto en Silla de Ruedas de Primera División entre el Ademi Tenerife y el CD Hercesa Alcalá.
Además se contó con exhibiciones de 3 nuevas disciplinas deportivas que el Ademi Tenerife posee, como fueron Boccia, Fútbol Sala para Personas con Discapacidad Intelectual y Fútbol 7 para Sordos.
Desde el año pasado algunos/as de nuestros/as chicos/as forman parte del equipo de fútbol sala de Ademi. Entrenan dos veces a la semana.Los chicos/as que forman parte del equipo son: Ángel Martín (portero), Laura, Yaiza, Iván, José Manuel y Ángel Froilán.

Iván con el balón.
El equipo de Ademi Tenerife.


Ángel Martín parando un gol

FÚTBOL SALA
Se disputó un encuentro amistoso entre el Ademi Tenerife y Orobal. Ambos equipos se mantuvieron muy igualados a lo largo de todo el encuentro.
En el primer periodo, los ademistas, se adelantaron con dos goles, tras sorprender a la defensa del Orobal. El Ademi aguantó las envestidas del Orobal, gracias a las intervenciones del guardameta del Ademi, que supo parar los ataques incesantes del equipo de Los Cristianos.
Fruto de los ataques del Orobal, justo tras el ecuador de la primera parte, el equipo sureño logró igualar el tanteador (2-2). No cabe duda que fue un partido de ida y vuelta, y de gran exigencia física y táctica. El público asistente pudo vibrar y disfrutar del competido encuentro que enfrentó a dos equipos que lucharon, y desplegaron un esfuerzo colosal. La primera parte finalizó con el tanteo (4-3), para el Ademi.
Tras el descanso el Orobal le dió la vuelta al partido, tras una serie de jugadas bien elaboradas por los jugadores del equipo sureño, siendo el tanteo (4-5)
y la ventaja no fue superior en gran medida, por las excelentes intervenciones del guardameta del Ademi, Ángel Martín. Sin embargo, a falta de 10 minutos, el Ademi, pudo empatar (5-5) merced a una jugada bien trenzada desde atrás, con la culminación del máximo goleador del encuentro, Iván González.
Los últimos cinco minutos fueron trepidantes, y emocionantes, hasta que Iván pudo decantar el partido marcando un gol de córner, y poniendo el triunfo en el casillero del Ademi (6-5).
¡Muy bien chicos/as, sois unos/as campeones/as!


¡COCINANDO!


El último menú elaborado fue el siguiente:

Papas rellenas




Ingredientes:

Cómo hacer Patatas rellenas de atún y queso paso a paso:
  1. Ponemos a guisar las papas con sal.
  2. Sacamos, y con cuidado de no quemarnos cortamos una pequeña rodaja, por ahí sacamos la masa de la patata dejando las paredes finas, pero sin que se rompan.
  3. Aplastamos la carne de la patata y añadimos el atún y el queso, que habremos rallado , también una poca mahonesa, sal y pimienta (sal una pizca).
  4. Con este preparado rellenamos las patatas y adornamos como más nos guste.
  5. Las ponemos a gratinar al horno.

Albóndigas en salsa












Ingredientes:

Para las albóndigas
:
  • 500 gramos de carne de ternera picada
  • 500 gramos de carne de de cerdo picada
  • 2 huevos
  • 2 diente de ajo
  • Perejil
  • 3 rebanadas de pan de molde o el equivalente de miga de pan
  • Un chorrito de leche
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra molida
  • Harina para freír
Para la salsa:
  • 2 puerros
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 2 botes  de tomate troceado en conserva
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 vasito de vino blanco
  • 3 vasos de agua
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra molida
Para la guarnición:
  • 250 gramos de champiñones
  • 50 gramos de guisantes

Preparación:

En primer lugar tenemos que elaborar las albóndigas. Para ello remojamos la miga del pan en leche, la escurrimos y la mezclamos con la carne picada de ternera y cerdo, añadiendo el diente de ajo y el perejil bien picados, el huevo, la sal y un punto de pimienta negra molida. Mezcla todo bien hasta que se forme una masa homogénea.
Forma bolas del tamaño que quieras. Pásalas por harina y fríelas en una sartén con abundante aceite hasta que estén doradas. Resérvalas en una cacerola donde cocerán después un poco junto a la salsa y la guarnición.

Aprovecha parte del aceite de freír las albóndigas para sofreír el puerro y la cebolla troceados en juliana (tiras finas) y la zanahoria pelada y cortada en taquitos. Cuando tomen color las verduras añade una cucharada de harina y un vasito de vino blanco. Cuece a fugo fuerte y cuando reduzca añade el tomate pelado y troceado, dos vasos de agua, sal y un poco de pimienta negra molida. Deja que cueza la verdura unos 15 minutos y pásale la batidora, un colador chino o déjala así entera, dependiendo de la textura que te guste. Vierte esa salsa en la cacerola con las albóndigas.
Sólo queda añadir una pequeña guarnición de champiñones y guisantes. Para ello, pica un diente de ajo y saltéalo en una sartén con un poquito de aceite y perejil picado. Añade los champiñones cortados en láminas, los guisantes y sal y rehoga un poquito. Viértelos sobre las albóndigas y la salsa y cuece todo junto unos 10 minutos.
Si vas a dejar la verdura de la salsa entera puedes aprovechar y hacer al mismo tiempo el champiñón y los guisantes junto al puerro, cebolla y zanahoria para que todo forme parte de la misma salsa. Yo prefiero encontrarme los guisantes y el champiñón más entero y por eso los hago aparte y muy poco.





lunes, 19 de marzo de 2012

¡Seguimos haciendo de comer!

Otra receta de cocina que hemos realizado y que estaba riquísima, aquí os dejamos el menú:

PISTO DE VERDURAS

INGREDIENTES

1 cebolla

2 pimientos rojos

5 dientes de ajos

Sal

2 Calabacínes

2 pimientos verdes

Aceite de oliva

Guindilla

4 tomates

ELABORACIÓN

Escaldar los tomates unos minutos en agua hirviendo, refrescarlos, pelarlos, quitarles las semillas y picarlos menudos. Lavar los pimientos, quitarles las semillas y picarlos. Pelar los calabacines, lavarlos y cortarlos en cuadraditos. Pelar la cebolla y picarla muy menuda.

Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla hasta que esté transparente. Incorporar el resto de las verduras y mantener en el fuego, moviendo de vez en cuando, hasta que la verdura esté a su gusto, 45 minutos aproximadamente. Cuando esté a medio hacer, incorporar la guindilla si se utiliza, la sal y el ajo machacado.

Receta: Pollo Asado

Ingredientes:

Elaboración para la receta Pollo asado:

Paso 1: Preparar una cazuela de barro. Colocar el pollo troceado limpio distribuido por toda la cazuela con sal.

Paso 2: Se pelan las patatas y la cebolla. Las patatas se parten por la mitad y las cebollas en cuatro trozos. Se introducen en la cazuela entre los trozos de pollo. También se trocea (cuatro trozos) el tomate con piel y se introduce en la cazuela.

Paso 3: Se trocean los ajos en láminas finas y se echan por encima del pollo, conjuntamente con trozos pequeños de perejil. También se exprime el limón, se echa el tomillo, la pimienta, los piñones y las almendras enteras, esparcidos por toda la cazuela y por encima. Se echa un poco de sal.

Paso 4: Se pone la pastilla de caldo en un vasito pequeño de agua caliente y se disuelve y se le echa por encima esparcida por toda la cazuela. Después se echa el vino. Por último, el aceite repartido por todo.

Paso 5: Se mete la cazuela en el centro del horno y se deja una hora y media a medio fuego 180º. Cuando se vea doradito el pollo, las patatas... debe sacarse y servirse.


Una mañana en el Parque de Las Águilas del Teide

El pasado viernes 17 de febrero pudimos disfrutar del parque del Águilas del Teide, fue un día muy completo.
Pudimos ver todos los animales que allí habitan, además de los espectáculos que ofrece el Parque y por último realizamos ejercicios donde se puso en práctica la psicomotricidad a través de un circuito de obstáculos y pruebas.
Aquí os dejamos un video con una muestra de lo que pudimos ver este día:

viernes, 24 de febrero de 2012

¡¡Otra recetita!!

Aquí tenéis otra receta elaborada con mucho cariño por nuestros/as usuarios/as:

BUBANGOS RELLENOS

Ingredientes:

- 7 bubangos.

- 8 latas de atún pequeñas.

- Una cebolla.

- 1 pimiento rojo.

- Tomate frito.

- Queso para gratinar.

Elaboración:

Se cortan los bubangos a la mitad y se vacía la pulpa. Se ponen en el horno los bubangos hasta que estén un poco hechos.

Se hace un sofrito con la cebolla, el pimiento, la pulpa del bubango, el atún y el tomate frito. Con esta mezcla se rellenan los bubangos, se espolvorea el queso por encima y se gratinan en el horno.

FIDEUA

Ingredientes:

- 500 gramos de fideos gruesos.

- Medio kilo de gambas.

- 4 dientes de ajos.

- Un vaso de vino blanco.

- Un calamar.

- Rape u otro pescado similar.

- Colorante.

- Un pimiento rojo.

- Media cebolla.

- 2 tomates triturados.

-Agua.

Elaboración.

Se realiza un fumet con las colas y las cabezas de gambas. Una vez realizado se tritura y se cuela y se reserva.

Realizamos el sofrito con el ajo, la cebolla, el pimiento, se añade el tomate triturado y el calamar junto con el pescado troceados. Cuando esté todo el sofrito hecho se añade el vino y cuando se reduzca, introducimos los fideos.

Por último añadimos el fumet, la cantidad es algo o más de un litro.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Receta con postre

Os mostramos una nueva receta,

Rancho Canario


Ingredientes: 1/2 Kg. de garbanzos, 1 Kg. de carne de vaca, 1 Kg. de pollo, 400 gr.de fideos gruesos, ½ Kg. de papas, 1 cabeza de ajo, 1 cebolla, 3 tomate, 2 ramitas de perejil, 1 cucharadita de pimentón, 1 tacita de aceite, 1 tacita de vino blanco, colorante, tomillo, laurel, sal y agua.

Elaboración:
1. Se ponen los garbanzos de remojo la noche anterior para que se ablanden.
2. Al día siguiente, se lavan y se introducen en un caldero con la carne y con dos litros de agua calentados previamente y se deja al fuego para que se cocinen, al menos una hora y sin destapar.
3. Mientras, se hace una fritura con el aceite, la cebolla, el ajo y el tomate, añadiéndole, por último, el pimentón.
4. Una vez guisados los garbanzos y la carne, se les añade la fritura, las papas troceadas, la sal, el colorante, el tomillo, el laurel y el vino blanco, dejándolo al fuego unos diez minutos.
5. Por último, cuando las papas estén casi guisadas se añaden los fideos y se deja otros cinco minutos.


CREPS

Ingredientes

- 500 gr de harina

- 8 huevos

- 2 sobre de azúcar (de café)

- 1 pellizco de sal

- 1 litro de leche entera

- 100 gr de mantequilla

Elaboración:

Echamos la harina en una fuente y añadimos poco a poco, con la batidora de varillas, la leche, los huevos, la sal y el azúcar. La masa ha de quedar lisa pero no espesa.

La dejamos reposar 5 minutos y a continuación untamos una sartén mediana con la mantequilla y esperamos a que se caliente a fuego mediano. Para hacer la primera crepe echamos un cucharón sopero, de los de sopa, y la repartimos para que ocupe toda la base de la sartén.

Una vez dorada como 1 minuto a fuego suave la capa de debajo de la crepe la despegamos con ayuda de una espátula y le damos la vuelta para dorar la otra cara.Debemos repetir la operación de engrasar con mantequilla la sartén con cada crepe.

Relleno de chocolate:

Chocolate se funde con la mantequilla y una vez fundido se mezcla con la nata una vez montada con azúcar.

lunes, 30 de enero de 2012

Una receta con aires canarios

El miércoles 18 de enero elaboramos la siguiente receta:



Escaldón

Ingredientes:
- Caldo de pescado (se realiza con cabezas de pescado, un puerro, una cebolla, sal…).
- Gofio.
- Mojo de cilantro.
- Trocitos de carne de cerdo y tocino.
- Aceite.
- Cayena.

- Ajos.
- Pimentón.

El escaldón no es más que gofio que se revuelve con un caldo caliente hasta lograr la consistencia de una masa algo espesa. Suele acompañar a los caldos y cazuelas de pescado, y a veces, al puchero. En este caso, se acompaña de trocitos muy pequeños de carne, tocino y/o patatas. Se pone el gofio en el recipiente donde se vaya a mezclar con el caldo y se le hace un huequito en el centro para depositar el líquido. En una sartén, con un chorrito de aceite, se doran un par de dientes de ajo muy picados, y se le añaden tres o cuatro cachitos, también muy pequeños, de pimienta picona y la carne. Añada rápidamente (no sea que se queme el asunto) una cucharadita de pimentón picante. Se quita la sartén del fuego y se echa su contenido en el huequito del gofio. Se añade el caldo y se remueve todo, hasta conseguir una masa un poco más espesa que un mousse.

MOJO DE CILANTRO

Ingredientes:
- 1/2 cabeza de ajo
- 1 pimienta verde
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1/4 vaso de vinagre
- 1 cucharadita de comino
- 1 manojo de cilantro
- sal gorda

*** La medida del vaso es de 250 ml.

Elaboración:
Pelamos las cabezas de los ajos, añadimos la pimienta limpia de granillas, comino, cilantro, la sal gorda, el aceite y el vinagre en un vaso de la batidora.
Cuando este todo bien mezclado, lo metemos en un bote para guardar o en una salsera para servir con la comida.
Si lo guardamos lo conservaremos en lugar fresco o en la nevera.
Este mojo lo utilizamos para acompañar la receta de
escaldón de gofio.

Pulpo en vinagreta.

Ingredientes.

- 500 gr de pulpo. (Cebolla y laurel)

- 100 gr de cebolla

- 100 gr de pepinillos en vinagre

- 100 gr de pimiento verde y 50 gr de pimiento rojo.

- Para la vinagreta: 300 ml de aceite de oliva virgen extra, 70 ml de vinagre de jerez y sal.

Elaboración.

Guisar el pulpo con la cebolla y el laurel y cambiar el agua dos o tres veces por agua fría para que se reblandezca antes.

Además hay que preparar los demás ingredientes, cortamos:

  • la cebolla finamente.
  • el pimiento verde y rojo en trocitos pequeños.
  • los pepinillos bien picados.

Al margen mezclamos el vinagre y el aceite de oliva al punto de sal. Lo batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.

Lo echamos encima del resto de ingredientes, mezclamos y reservamos unas 6 horas para que todos los ingredientes de mezclen bien. Si se desea se puede consumir inmediatamente.