Además se contó con exhibiciones de 3 nuevas disciplinas deportivas que el Ademi Tenerife posee, como fueron Boccia, Fútbol Sala para Personas con Discapacidad Intelectual y Fútbol 7 para Sordos.
Iván con el balón. |
Iván con el balón. |
Cómo hacer Patatas rellenas de atún y queso paso a paso: |
PISTO DE VERDURAS
INGREDIENTES
1 cebolla
2 pimientos rojos
5 dientes de ajos
2 Calabacínes
2 pimientos verdes
Escaldar los tomates unos minutos en agua hirviendo, refrescarlos, pelarlos, quitarles las semillas y picarlos menudos. Lavar los pimientos, quitarles las semillas y picarlos. Pelar los calabacines, lavarlos y cortarlos en cuadraditos. Pelar la cebolla y picarla muy menuda.
Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla hasta que esté transparente. Incorporar el resto de las verduras y mantener en el fuego, moviendo de vez en cuando, hasta que la verdura esté a su gusto, 45 minutos aproximadamente. Cuando esté a medio hacer, incorporar la guindilla si se utiliza, la sal y el ajo machacado.
Receta: Pollo Asado | ||||
| ||||
Elaboración para la receta Pollo asado: | ||||
Paso 1: Preparar una cazuela de barro. Colocar el pollo troceado limpio distribuido por toda la cazuela con sal. Paso 2: Se pelan las patatas y la cebolla. Las patatas se parten por la mitad y las cebollas en cuatro trozos. Se introducen en la cazuela entre los trozos de pollo. También se trocea (cuatro trozos) el tomate con piel y se introduce en la cazuela. Paso 3: Se trocean los ajos en láminas finas y se echan por encima del pollo, conjuntamente con trozos pequeños de perejil. También se exprime el limón, se echa el tomillo, la pimienta, los piñones y las almendras enteras, esparcidos por toda la cazuela y por encima. Se echa un poco de sal. Paso 4: Se pone la pastilla de caldo en un vasito pequeño de agua caliente y se disuelve y se le echa por encima esparcida por toda la cazuela. Después se echa el vino. Por último, el aceite repartido por todo. Paso 5: Se mete la cazuela en el centro del horno y se deja una hora y media a medio fuego 180º. Cuando se vea doradito el pollo, las patatas... debe sacarse y servirse. |
BUBANGOS RELLENOS
Ingredientes:
- 7 bubangos.
- 8 latas de atún pequeñas.
- Una cebolla.
- 1 pimiento rojo.
- Tomate frito.
- Queso para gratinar.
Elaboración:
Se cortan los bubangos a la mitad y se vacía la pulpa. Se ponen en el horno los bubangos hasta que estén un poco hechos.
Se hace un sofrito con la cebolla, el pimiento, la pulpa del bubango, el atún y el tomate frito. Con esta mezcla se rellenan los bubangos, se espolvorea el queso por encima y se gratinan en el horno.
FIDEUA
Ingredientes:
- 500 gramos de fideos gruesos.
- Medio kilo de gambas.
- 4 dientes de ajos.
- Un vaso de vino blanco.
- Un calamar.
- Rape u otro pescado similar.
- Colorante.
- Un pimiento rojo.
- Media cebolla.
- 2 tomates triturados.
-Agua.
Elaboración.
Se realiza un fumet con las colas y las cabezas de gambas. Una vez realizado se tritura y se cuela y se reserva.
Realizamos el sofrito con el ajo, la cebolla, el pimiento, se añade el tomate triturado y el calamar junto con el pescado troceados. Cuando esté todo el sofrito hecho se añade el vino y cuando se reduzca, introducimos los fideos.
Por último añadimos el fumet, la cantidad es algo o más de un litro.
Rancho Canario
Ingredientes: 1/2 Kg. de garbanzos, 1 Kg. de carne de vaca, 1 Kg. de pollo, 400 gr.de fideos gruesos, ½ Kg. de papas, 1 cabeza de ajo, 1 cebolla, 3 tomate, 2 ramitas de perejil, 1 cucharadita de pimentón, 1 tacita de aceite, 1 tacita de vino blanco, colorante, tomillo, laurel, sal y agua.
Elaboración:
1. Se ponen los garbanzos de remojo la noche anterior para que se ablanden.
2. Al día siguiente, se lavan y se introducen en un caldero con la carne y con dos litros de agua calentados previamente y se deja al fuego para que se cocinen, al menos una hora y sin destapar.
3. Mientras, se hace una fritura con el aceite, la cebolla, el ajo y el tomate, añadiéndole, por último, el pimentón.
4. Una vez guisados los garbanzos y la carne, se les añade la fritura, las papas troceadas, la sal, el colorante, el tomillo, el laurel y el vino blanco, dejándolo al fuego unos diez minutos.
5. Por último, cuando las papas estén casi guisadas se añaden los fideos y se deja otros cinco minutos.
CREPS
Ingredientes
- 500 gr de harina
- 8 huevos
- 2 sobre de azúcar (de café)
- 1 pellizco de sal
- 1 litro de leche entera
- 100 gr de mantequilla
Echamos la harina en una fuente y añadimos poco a poco, con la batidora de varillas, la leche, los huevos, la sal y el azúcar. La masa ha de quedar lisa pero no espesa.
La dejamos reposar 5 minutos y a continuación untamos una sartén mediana con la mantequilla y esperamos a que se caliente a fuego mediano. Para hacer la primera crepe echamos un cucharón sopero, de los de sopa, y la repartimos para que ocupe toda la base de la sartén.
Una vez dorada como 1 minuto a fuego suave la capa de debajo de la crepe la despegamos con ayuda de una espátula y le damos la vuelta para dorar la otra cara.Debemos repetir la operación de engrasar con mantequilla la sartén con cada crepe.
Relleno de chocolate:
Chocolate se funde con la mantequilla y una vez fundido se mezcla con la nata una vez montada con azúcar.
Ingredientes:
- 1/2 cabeza de ajo
- 1 pimienta verde
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1/4 vaso de vinagre
- 1 cucharadita de comino
- 1 manojo de cilantro
- sal gorda
*** La medida del vaso es de 250 ml.
Elaboración:
Pelamos las cabezas de los ajos, añadimos la pimienta limpia de granillas, comino, cilantro, la sal gorda, el aceite y el vinagre en un vaso de la batidora.
Cuando este todo bien mezclado, lo metemos en un bote para guardar o en una salsera para servir con la comida.
Si lo guardamos lo conservaremos en lugar fresco o en la nevera.
Este mojo lo utilizamos para acompañar la receta de escaldón de gofio.
- 500 gr de pulpo. (Cebolla y laurel)
- 100 gr de cebolla
- 100 gr de pepinillos en vinagre
- 100 gr de pimiento verde y 50 gr de pimiento rojo.
- Para la vinagreta: 300 ml de aceite de oliva virgen extra, 70 ml de vinagre de jerez y sal.
Elaboración.
Guisar el pulpo con la cebolla y el laurel y cambiar el agua dos o tres veces por agua fría para que se reblandezca antes.
Además hay que preparar los demás ingredientes, cortamos:
Al margen mezclamos el vinagre y el aceite de oliva al punto de sal. Lo batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.
Lo echamos encima del resto de ingredientes, mezclamos y reservamos unas 6 horas para que todos los ingredientes de mezclen bien. Si se desea se puede consumir inmediatamente.