Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Terapia asistida con animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terapia asistida con animales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Terapia asistida con perros

Ayer Martes día 20 de Diciembre Lidia y Yaiza nos han preparado un circuito motor en el que se trabajaron varios aspectos psicomotrices relacionados con la coordinación general, el equilibrio, lateralidad, percepción óculo manual...


Aquí podemos ver algunas de las fotos











!Lo hemos pasado genial!

Con esta actividad nos despedimos de nuestras/os queridos perros hasta el año que viene.

Desde el Centro le damos las gracias al equipo de Tcan por su gran labor y dedicación. Sigan el año que viene con tanta ilusión.
!Felicesssssssss Fiestasssssssssss!

martes, 20 de diciembre de 2011

!Miren este halcón!


HALCÓN HARRISE



El Halcón Harris o gavilán rabiblanco, (Parabuteo unicinctus), es un ave rapaz mediana que habita el sudoeste de EEUU, sur de Chile y centro de Argentina.Tiene plumaje pardo oscuro. El final de la cola es blanca. El peso promedio es de 900 g. Las hembras son 10 % más grandes que los machos.Originaria del continente americano esta rapaz posee la característica de ser sociable, viviendo en un grupo familiar similar a las manadas de lobos, llegando incluso a cazar en grupo, su condición de sociable se evidencia en la cría de los polluelos, que es compartida por todos los miembros del grupo.
Exhiben una gran variedad de fases de coloración y las aves inmaduras son bastante diferentes a las adultas.Anidan en árboles o riscos con nidadas de 1 a 6 huevos blancos o celestes con manchas café.Tiene garras fuertes y afiladas. Pico corto y curvo, y en la base una cubierta de cera, coloreada conspicuamente. Alas anchas y redondeadas y al volar planean mucho.Actualmente esta ave goza de gran popularidad en la práctica de la cetrería, dado que su carácter sociable e inteligencia única ha hecho de esta rapaz una de las predilectas para la práctica de la cetrería en la modalidad de bajo vuelo, su perfecta adaptabilidad a nuevos entornos ha hecho que esta rapaz sea criada en cautiverio en diferentes centros alrededor del mundo.




Este halcón ha estado varios días con nosotras/os. Lo hemos observado, hemos conocido su procedencia y características. Lo hemos tocado, le hemos dado de comer e incluso hemos jugado con el.




A lo largo de la mañana del martes 15 de Noviembre hemos salido a las medianías del Centro a realizar una actividad con el Halcón que nos ha servido para recordar conceptos como arriba, abajo, delante, detrás, cerca, lejos, derecha e izquierda, entre otros. Pudimos disfrutar de una agradable mañana en la que con ayuda de Tcan y la educadora del Centro establecimos un juego en el que había que indicarle pautas de dirección al halcón para que fuese en busca de su comida.


Ha sido una actividad de gran utilidad para el trabajo de estos conceptos, además de que disfrutamos todas/os muchísimo.




Aquí podemos ver algunas de las fotos de ese día.



viernes, 21 de octubre de 2011

1ª JORNADA DE TERAPIA ASISTIDA CON PERROS EN TENERIFE




Les informamos que el próximo día 12 y 13 de Noviembre se realizarán en el Centro de Diversidad Funcional las primeras jornadas de "Terapia Asistida con Animales en Tenerife".


Como ya es sabido el Centro Ocupacional "Rosas del Guanche"colabora con la Asociación Tcan para llevar a cabo un proyecto de terapias con las/os usuarias/os.


Nosotras, Cande y Dácil , tendremos el honor de poder compartir en estas jornadas cuál ha sido la experiencia en este sentido , así como también cómo se ha llevado a cabo la intervención psicoeducativa y los resultados obtenidos con la misma.



Agradecemos a Tcan su trabajo y animamos a cualquier persona que lo desee a acudir a estas maravillosas jornadas.

Un abrazo.

sábado, 12 de marzo de 2011

Terapia asistida con perros

Área:Lengua
Fecha: 1/Marzo/2011
Grupo: Grupo 1 y 3.

Objetivos:Grupo 1 y 3
- Trabajar la conciencia fonológica
- Trabajar la conciencia silábica
- Trabajar la atención y la memoria
- Trabajar la percepción auditiva
- Trabajar la psicomotricidad (puntería)


N1:
- Identificar las vocales
- Identificar palabras que empiecen por vocales
- Trabajar la atención y la memoria
- Trabajar la percepción auditiva

Aquí podemos ver algunas de las fotos de ese día.

Terminamos el taller de matemáticas con los perros

Este es el último taller de matemáticas que hemos realizado con los perros. Estas semanas estamos trabajando la lengua. Próximamente podrán ver las imágenes de estas actividades.

martes, 9 de noviembre de 2010

Programa de intervención para el aprendizaje de las matemáticas con los perros.






A continuación se presentan los objetivos y actividades desarrolladas este martes con los perros. Estas actividades forman parte de un amplio programa de intervención para el aprendizaje de las matemáticas. Participaron 9 personas, las cuales se han dividido ocho en un grupo, y uno en otro. Aunque se a unido a ocho personas juntas por necesidades educativas más o menos homogéneas, ha sido fundamental la intervención individualizada con cada una/o de ellas/os. Es por ello que el equipo psicoeducativo apoya en el desarrollo de las actividades y está presente para observar, evaluar y plantear variaciones o adaptaciones en las actividades si fuera necesario. Este programa atiende a la individualidad y necesidades concretas en esta área (matemáticas) de cada uno de los participantes, sirviendo de apoyo al trabajo que ya se realiza en el aula. El programa tiene un carácter flexible que se irá implementando poco a poco, y variando según las necesidades que se vayan observando. ( Se podrá ver publicado en el blog, una vez haya sido implementado en su totalidad).

Hoy martes hemos estado trabajando con dos grupos los siguientes objetivos:



1º Grupo: (una persona)

Objetivos específicos:

1. Reconocer e Identificar los números del 1 al 10.
2. Contar y asociar cantidades del 1 al 10.
5. Realizar sumas sencillas con números que no excedan el 10.
6. Realizar restas sencillas con números que no excedan el 10.
7. Reconocer símbolos matemáticos de la suma, resta e igual.

¿Cómo lo hicimos?

1) En primer lugar, para el desarrollo de estos objetivos, hemos utilizado el pienso. Se ha realizado una actividad que consistía en contar cantidades no superiores a 10 de pienso, en la que se pedía a un alumno en concreto que retirara cierta cantidad varias veces y se la diera de comer al perro haciéndole consciente de las diferentes cantidades, de esta manera contamos, restamos, sumamos.. Fue muy divertido.

2) Posteriormente se han colocado los números en orden (del 1- 10) apoyados en unos conos en el suelo (podrán verlo en las fotos) y se le pidió que reconociese los números, diciendo su nombre.

A continuación se le pidió que tirase la pelota a determinados números. En este sentido, tenía que reconocer el número y orientar la pelota hacia el lugar dónde se encuentra el mismo. Posteriormente el perro iba en busca de la pelota y la traía a sus manos, y así sucesívamente.

Por último, jugamos con el perro a contar, de tal manera que el perro ladraba un número determinado de veces y había que decir qué número era, y a la inversa, se le decía un número al perro y el ladraba esas veces.

Grupo 2 (ocho personas)

Objetivos específicos:


1. Reconocer e Identificar los números del 1 al 1000.
2. Contar y asociar cantidades del 1 al 100o.
4. Representar números con unidades, decenas y centenas

5. Escribir números con letras

¿Cómo lo hicimos?

a) Se colocaron todos de pie en círculo y jugamos a lanzarnos una pelota de uno en uno mientras contábamos hasta 100 correlatívamente, después hasta 500 de diez en diez y por último hasta mil de 100 en 100.
A continuación jugamos a un juego muy divertido. Este consistió en que se les presentaban diferentes números que contenían tres cifras por ejemplo (345), pero no podían verlos, sino que era el perro quien mediante sus ladridos comenzaba diciendo primero las unidades, después las decenas y por último las centenas. Una vez sabían qué numero era tenían que escribirlo con números y letras. Fue una actividad muy motivante y divertida en la que disfrutamos todos mucho.

b) Se colocaron varios números al azar del 1 al 1000 y se les pidió que dijeran su nombre en voz alta.


c) Se colocaron varios números al azar y al igual que su compañero del grupo 1, tuvieron que lanzar una pelota al número indicado y mandar al perro a buscarla para que se las trajera a las manos..


!Gracias a nuestras/os compañeras/os de Guayota! Les esperamos el próximo martes con mucho cariño y muchas ganas de seguir aprendiendo.

!Saludos!

Próximamente colgaremos los vídeos de cada una de las sesiones.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Centro de Diversidad Funcional “El Mojón” en la revista nacional AETANA

El Centro de Diversidad Funcional Arona participa en el contenido de la revista TACA, de la asociación española de terapia con Animales AETANA.



Para entrar al contenido de la revista. Pincha aquí


domingo, 31 de octubre de 2010

Recordando un simulacro de rescate con nuestros perros

El día 13 de Junio, en las medianías del Centro se realizó un simulacro real de rescate de personas con los perros que asisten a las terapias. Ese día nuestras/os compañeras/os del (S.E.P.E.R) de la asociación de bomberos voluntarios "Guayota" nos introdujeron en un mundo real en el que había que tomar constantemente decisiones.

"Dos hermanos que iban caminando por el monte se encontraron con un precipicio y uno de ellos cayó hacia a bajo".
A partir de ahí su hermano tuvo que activar los servicios de rescate pertinentes, entre ellos estaba su familia, un periodista, personal del 112, un equipo de sanitarias/os y bomberas/os especializados en el rescate con perros...

Para el desarrollo de la actividad las/os alumnas/os se distribuyeron por grupos donde cada uno de ellos realizaba un rol determinado que consistió en todos los procesos reales que ocurren en estas situaciones, desde rellenar los papeles hasta la intervención directa.


A continuación podemos ver algunas de las fotos de ese día.



jueves, 21 de octubre de 2010

Información sobre la Terapia Asistida con Animales

Desde febrero de 2010, el grupo de Bomberos Voluntarios del SEPER (Servicio de Perros ) de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Guayota, viene implementando un proyecto de Terapia Asistida con Animales ( en adelante TAA) , en este caso con perros, bajo proyecto del Centro de Diversidad Funcional “El Mojón” .

Cuatro adiestradores y sus canes, intervienen con el colectivo de Discapacidad intelectual (22personas, provenientes de C.O. Rosas del Guanche), Espectro Autista (6 personas, llegados de Terapias Especializadas “El Mojón" y 18 usuarios del Programa de “Ocio Terapéutico”.

El proyecto tenía una duración inicial de 6 meses, prorrogable si la primera fase mostraba correlaciones positivas, entre los logros y los objetivos propuestos .

En la actualidad, y dados los resultados obtenidos hemos ampliado la ejecución hasta diciembre de 2011.

Centro Ocupacional “Rosas del Guanche”

El colectivo de Diversidad Funcional del C.O. está formado por 22 usuarias/os . La metodología es aplicar principios de la psicología cognitivo-conductual, utilizando principios de adiestramiento canino y al perro como co-terapéuta, dirigido por el SEPER, la evaluación la realiza el equipo de psicoeducativo del C.O. “Rosas del Guanche”.

Para más información pincha aquí.

martes, 19 de octubre de 2010

LLegan los perros al Centro

!HOY ES MARTES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

Así es como se expresan las/os alumnas/os del Centro cuando vienen nuestros queridos perros del SEPER de la Asociación de Bomberos Voluntarios "Guayota".

Como todos los martes hoy nos han acompañado Jose y Lidia que nos han traído tres hermosos perros (Dasty, Bronco y Tina). En el transcurso de dos horas hemos estado realizando diferentes actividades con ellos. En primer lugar los hemos bañado, ! fue muy divertido!, después los secamos con una toalla y los peinamos. Por último jugamos con los perros a lanzarles una pelota en función de diferentes pautas emitidas por las/os adiestradoras/es.
Lo hemos pasado genial.

Aquí podemos ver algunas fotos de la terapia y conocer a los perros. En breve colgaremos también algún vídeo que sirva de ejemplo para que veamos cómo se lleva a cabo esta terapia en el Centro.
Un saludo.




miércoles, 7 de julio de 2010

La terapia de perros

Desde abril en el Centro de diversidad funcional tenemos terapia asistida con perros,por la asociación de bomberos voluntarios Guayota,aquí vemos tres de los perros que realizan la terapia