Traductor
lunes, 19 de marzo de 2012
Una mañana en el Parque de Las Águilas del Teide
viernes, 24 de febrero de 2012
¡¡Otra recetita!!
BUBANGOS RELLENOS
Ingredientes:
- 7 bubangos.
- 8 latas de atún pequeñas.
- Una cebolla.
- 1 pimiento rojo.
- Tomate frito.
- Queso para gratinar.
Elaboración:
Se cortan los bubangos a la mitad y se vacía la pulpa. Se ponen en el horno los bubangos hasta que estén un poco hechos.
Se hace un sofrito con la cebolla, el pimiento, la pulpa del bubango, el atún y el tomate frito. Con esta mezcla se rellenan los bubangos, se espolvorea el queso por encima y se gratinan en el horno.
FIDEUA
Ingredientes:
- 500 gramos de fideos gruesos.
- Medio kilo de gambas.
- 4 dientes de ajos.
- Un vaso de vino blanco.
- Un calamar.
- Rape u otro pescado similar.
- Colorante.
- Un pimiento rojo.
- Media cebolla.
- 2 tomates triturados.
-Agua.
Elaboración.
Se realiza un fumet con las colas y las cabezas de gambas. Una vez realizado se tritura y se cuela y se reserva.
Realizamos el sofrito con el ajo, la cebolla, el pimiento, se añade el tomate triturado y el calamar junto con el pescado troceados. Cuando esté todo el sofrito hecho se añade el vino y cuando se reduzca, introducimos los fideos.
Por último añadimos el fumet, la cantidad es algo o más de un litro.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Receta con postre
Rancho Canario
Ingredientes: 1/2 Kg. de garbanzos, 1 Kg. de carne de vaca, 1 Kg. de pollo, 400 gr.de fideos gruesos, ½ Kg. de papas, 1 cabeza de ajo, 1 cebolla, 3 tomate, 2 ramitas de perejil, 1 cucharadita de pimentón, 1 tacita de aceite, 1 tacita de vino blanco, colorante, tomillo, laurel, sal y agua.
Elaboración:
1. Se ponen los garbanzos de remojo la noche anterior para que se ablanden.
2. Al día siguiente, se lavan y se introducen en un caldero con la carne y con dos litros de agua calentados previamente y se deja al fuego para que se cocinen, al menos una hora y sin destapar.
3. Mientras, se hace una fritura con el aceite, la cebolla, el ajo y el tomate, añadiéndole, por último, el pimentón.
4. Una vez guisados los garbanzos y la carne, se les añade la fritura, las papas troceadas, la sal, el colorante, el tomillo, el laurel y el vino blanco, dejándolo al fuego unos diez minutos.
5. Por último, cuando las papas estén casi guisadas se añaden los fideos y se deja otros cinco minutos.
CREPS
Ingredientes
- 500 gr de harina
- 8 huevos
- 2 sobre de azúcar (de café)
- 1 pellizco de sal
- 1 litro de leche entera
- 100 gr de mantequilla
Echamos la harina en una fuente y añadimos poco a poco, con la batidora de varillas, la leche, los huevos, la sal y el azúcar. La masa ha de quedar lisa pero no espesa.
La dejamos reposar 5 minutos y a continuación untamos una sartén mediana con la mantequilla y esperamos a que se caliente a fuego mediano. Para hacer la primera crepe echamos un cucharón sopero, de los de sopa, y la repartimos para que ocupe toda la base de la sartén.
Una vez dorada como 1 minuto a fuego suave la capa de debajo de la crepe la despegamos con ayuda de una espátula y le damos la vuelta para dorar la otra cara.Debemos repetir la operación de engrasar con mantequilla la sartén con cada crepe.
Relleno de chocolate:
Chocolate se funde con la mantequilla y una vez fundido se mezcla con la nata una vez montada con azúcar.
lunes, 30 de enero de 2012
Una receta con aires canarios
- Gofio.
- Mojo de cilantro.
- Aceite.
- Cayena.
- Ajos.
- Pimentón.
MOJO DE CILANTRO
Ingredientes:
- 1/2 cabeza de ajo
- 1 pimienta verde
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1/4 vaso de vinagre
- 1 cucharadita de comino
- 1 manojo de cilantro
- sal gorda
*** La medida del vaso es de 250 ml.
Elaboración:
Pelamos las cabezas de los ajos, añadimos la pimienta limpia de granillas, comino, cilantro, la sal gorda, el aceite y el vinagre en un vaso de la batidora.
Cuando este todo bien mezclado, lo metemos en un bote para guardar o en una salsera para servir con la comida.
Si lo guardamos lo conservaremos en lugar fresco o en la nevera.
Este mojo lo utilizamos para acompañar la receta de escaldón de gofio.
Pulpo en vinagreta.
Ingredientes.
- 500 gr de pulpo. (Cebolla y laurel)
- 100 gr de cebolla
- 100 gr de pepinillos en vinagre
- 100 gr de pimiento verde y 50 gr de pimiento rojo.
- Para la vinagreta: 300 ml de aceite de oliva virgen extra, 70 ml de vinagre de jerez y sal.
Elaboración.
Guisar el pulpo con la cebolla y el laurel y cambiar el agua dos o tres veces por agua fría para que se reblandezca antes.
Además hay que preparar los demás ingredientes, cortamos:
- la cebolla finamente.
- el pimiento verde y rojo en trocitos pequeños.
- los pepinillos bien picados.
Al margen mezclamos el vinagre y el aceite de oliva al punto de sal. Lo batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.
Lo echamos encima del resto de ingredientes, mezclamos y reservamos unas 6 horas para que todos los ingredientes de mezclen bien. Si se desea se puede consumir inmediatamente.
martes, 27 de diciembre de 2011
!FELICES FIESTAS!
viernes, 23 de diciembre de 2011
Así lo celebramos
Por la mañana Rita ha venido y nos ha traído una preciosa vela que ocupó el centro de nuestro coloquio. Al encenderla nos llevamos una gran sorpresa, su luz cambiaba de color cada tres segundos. Esto hizo que pudiésemos compartir este agradable momento cautivados por hermosos coloress.
Posteriormente hicimos un concurso. Nos dividimos las chicas y los chicos en dos grupos y cada grupo tenía que cantar la canción navideña de "Canarias una sobre el mismo mar" , ganando en este caso los chicos y destacando como mejores cantantes Esteban, Jose y Yaiza del Equipo de las chicas.
!Que divertido lo hemos pasado!
A la una comenzamos a hacer entrega de los regalos del amigo invisible. Fue genial, se respiraba mucha alegría en el ambiente.
Y como colofón LA GRAN SORPRESA, ha venido a visitarnos Tino Aponte del programa de transmisión de radio Arona "La Arrancada". Tino vino en nombre de nuestro querido GUILLE "El Invencible" y nos hizo entrega de su último disco.
No se pueden imaginar lo que esto significó para nosotras/os. A las/os chicas/os del Centro les gusta muchísimo, y lo bailan casi a diario.
Como agradecimiento, ellas/os han realizado un baile para él, el cual, podremos ver a continuación:
Muchas gracias a Tino, a Guille y a todas las personas que con sus actos crean ilusión en este centro.
Chicas/os. Muchas Gracias por estos momentos en los que disfrutamos mucho viéndoles expresar sentimientos, palabras, gestos y actos sencillos pero muy generosos.